La ‘Tricolor’ venció por primera vez al combinado teutón en duelo amistoso. Díaz, Cuadrado y Borré, los más destacados de la jornada en Gelsenkirchen. El cuadro de Flick continúa en una dinámica de malos resultados.
En el segundo amistoso de la Fecha FIFA de junio, Colombia superó 2-0 a Alemania en un gran partido de los dirigidos por Néstor Lorenzo. Los goles fueron obra de Luis Díaz y de Juan Guillermo Cuadrado, quienes mostraron un un buen performance ante los teutones.
En la primera parte se vio una selección con el compromiso de defender y mostrar intensidad en cada balón dividido. A esto se le sumó una movilidad constante en hombres clave como Santos Borré, ‘Lucho’ Díaz y Jhon Arias, quien se está consolidando en este nuevo ciclo ‘tricolor’.
El juego de presión alta por parte de Colombia puso en aprietos a Alemania, sobretodo a jugadores veteranos como Goretzka y Can que lucieron incómodos. Por su parte, el elenco de Hansi Flick tuvo ocasiones con Sané y Havertz, pero Mina y Lucumí controlaron bien a los delanteros de la ‘mannschaft’.
En el complemento la ‘Tricolor continuó con la presión y tuvo premio para empezar a marcar diferencias en el encuentro. Los europeos se hicieron con la pelota sin hacer daño a los sudamericanos.
Justamente el jugador sinónimo de intensidad fue Santos Borré, que recuperó ante la floja resistencia de los alemanes e hizo un cambio de frente para que el balón pasara por Arias, Lerma y Cuadrado, y el extremo de la Juventus tiró un centro precioso con efecto que cabeceó Díaz para vencer a ter Stegen y poner el 0-1 en Gelsenkirchen. Gran gol cafetero que empezaba a hacer historia.
Después del gol, Colombia bajó la intensidad y el mediocampista Gündogan, actual campeón de la Champions League con el Manchester City, lideró a su selección en el centro del campo. No obstante, los alemanes no superaron la virtud y control de los medios cafeteros.
Con los cambios, los de Lorenzo recuperaron terreno y volvieron a tener la posesión de la pelota. El ímpetu fue suficiente para aumentar la ventaja tras una incursión de Machado por izquierda quien centró y encontró la mano de Kimmich en el área. El juez Halil Umut Meler sancionó penal y Cuadrado, capitán del ‘equipo de todos’, batió a ter Stegen para el 2-0 final.
33 años después del empate 1-1 en el Mundial de Italia 1990, Colombia venció a Alemania por primera vez en su historia. El ciclo Lorenzo se afianza tras 8 partidos jugados; 6 ganados, 2 empates y cero derrotas con 16 anotaciones a favor y 6 en contra. En el mes de septiembre, rumbo a las eliminatorias del Mundial 2026, enfrentará a Venezuela en el primer partido clasificatorio al próximo certamen orbital de Estados Unidos, México y Canadá.
Datos:
Escenario: Estadio Veltins-Arena de Gelsenkirchen, Alemania.
Asistencia: 62000 espectadores.
Árbitro: Halil Umut Meler (TUR).
Selección Alemania 1-4-3-3: Marc-André ter Stegen; Marius Wolf, Malick Thiaw, Antonio Rüdiger, Robin Gosens; Jamal Musiala, Emre Can, Leon Goretzka; Leroy Sané, Kai Havertz, Ílkay Gündogan.
Sustituciones: Benjamin Henrichs por Marius Wolf 46′, Niclas Füllkrug por Emre Can 66′, Joshua Kimmich por Ílkay Gündogan 79′, Julian Brandt por Kai Havertz 79′.
DT: Hansi Flick.
Selección Colombia 1-4-2-3-1: Camilo Vargas; Daniel Muñoz, Yerry Mina, Jhon Lucumí, Déiver Machado; Matheus Uribe, Jefferson Lerma; Juan Guillermo Cuadrado, Jhon Arias, Luis Díaz; Rafael Santos Borré.
Sustituciones: Wilmar Barrios por Jefferson Lerma 77′, Mateo Casierra por Rafael Santos Borré 77′, Diego Valoyes por Luis Díaz 86′, Kevin Castaño por Matheus Uribe 90+4′, Dávinson Sánchez por Juan Guillermo Cuadrado 90+4′.
DT: Néstor Lorenzo.
Tarjetas amarillas: Niclas Füllkrug 72′, Benjamin Henrichs 74′, Robin Gosens 78′ (Alemania). Jefferson Lerma 11′ (Colombia).
Tarjetas rojas: No hubo.
Foto: @fcfseleccioncol
Informe: @ciroeltactico