Uruguay venció por la mínima a Italia y conquistó el Mundial Sub-20

Los charrúas se impusieron a los europeos con anotación de Luciano Rodríguez al 86′. Los dirigidos por el DT Marcelo Broli fueron dominadores. Casadei y compañía no tuvieron reacción.

La selección de Uruguay conquistó por primera vez en su historia la Copa Mundial Sub20 de la FIFA. este domingo 11 de junio, al ganar la Final contra Italia, apoyados por todo un continente.

Los charrúas vencieron por la mínima a su rival, con un gol agónico de Luciano Rodríguez en los últimos minutos del partido disputado en el Estadio Único Diego Armando Maradona de la Plata.

El trofeo del Mundial Sub20 se queda en casa, Sudamérica, región que mantiene su superioridad en el torneo y ahora cuenta un total de 12 títulos, seis ganados por Argentina, cinco por Brasil y uno por Uruguay, que se suma a la lista con la consagración en esta edición disputada en Argentina.

La Celeste logró levantar la copa más importante de la categoría en su tercera final en la historia, luego de caer en las ediciones de Malasia 1997 y Turquía 2013, puede por fin llamarse campeón en Argentina 2023.

Uruguay se consagró como nuevo campeón del mundo Sub20 tras vencer por 1-0 en la final a Italia con un tanto de Luciano Rodríguez cuando faltaban cuatro minutos para el final del partido y se quedó con el título ante más de 30.000 compatriotas que llegaron al Estadio Único Diego Armando Maradona.

Y cuando todos cantaban sin cesar en cada una de las tribunas, Rodríguez aprovechó una confusa jugada dentro del área para empujar el balón y decretar el tanto que consagró a los de Marcelo Broli.

La Celeste dominó la primera parte de principio a fin. La presión alta, el juego por los laterales y el buen manejo del balón en el centro del campo hicieron que los uruguayos se adueñaran de los 45′ minutos iniciales.

Italia no pudo desplegar su fútbol y en muchos momentos cortó el juego con faltas. De hecho, en la primera parte acumuló diez contra cinco de los sudamericanos.

Luciano Rodríguez fue la gran figura y el jugador que más veces fue al suelo. El número 19 volvió tras cumplir dos fechas de suspensión y complicó en cada jugada al marcador Gabriele Guarino, quien fue el primero en ver la tarjeta amarilla.

Marcando y asistiendo desde el centro del campo, Fabricio Díaz también se destacó en un equipo que volvió a mostrar una defensa muy firme, encabezada por Sebastián Boselli.

Dos disparos del capitán acercaron a la Celeste a la portería defendida por Sebastiano Desplanches, quien a los 22′ se lució con una impresionante parada ante un cabezazo de Anderson Duarte.

El joven Simone Pafundi generó las dos opciones más claras, aunque ninguna de las dos puso en apuros al arquero Randall Rodríguez, quien recibió goles en uno solo de los siete partidos.

Datos:

  • Uruguay obtiene la Copa Mundial Sub20 por primera vez en su historia. Lo consiguió en su tercera final en Mundiales de la categoría (1997 y 2013).
  • Es el décimo segundo título mundial que gana una selección CONMEBOL en 23 ediciones de la categoría y el primero desde que lo consiguiera Brasil en la edición de 2011. En total, Argentina suma seis mundiales, Brasil cinco y Uruguay uno.
  • Uruguay alcanza cinco triunfos consecutivos por primera vez en la historia de la Copa Mundial Sub-20 de la FIFA.
  • Uruguay sólo concedió goles en un partido de los siete que disputó en el Mundial. Además, la Celeste dejó su arco en cero desde los Octavos de Final, siendo el primer campeón en conseguir ese registro desde que los mundiales de la categoría tienen ese formato (1997).
  • Uruguay solo concedió tres remates en la Final, dejando a Italia con su registro más bajo en un partido de la actual Copa del Mundo Sub20.
  • Uruguay dominó a Italia en remates totales (15 a 3), remates al arco (4 a 0) y goles esperados (0.96 a 0.13), tiros de esquina (9 a 3), centros (25 a 12) y recuperaciones altas (10 a 4).
  • Uruguay mantuvo su invicto ante Italia en Mundiales Sub20: dos triunfos y un empate en los tres partidos disputados, dos en 2017 y la final de la edición actual.

Síntesis:

Escenario: Estadio Único Diego Armando Maradona – La Plata, Argentina.

Asistencia: 53000 espectadores.

Árbitro: Glenn Nyberg (Suecia).

Selección Uruguay 1-4-2-3-1: Randall Rodríguez; Rodrigo Chagas, Sebastián Boselli, Facundo González, Alan Matturro; Fabricio Díaz, Sergio García; Luciano Rodríguez, Franco González, Juan Cruz de los Santos; Anderson Duarte.

Sustituciones: Andrés Ferrari por Anderson Duarte 62′, Ignacio Sosa por Juan Cruz de los Santos 90+2′, Santiago Homenchenko por Luciano Rodríguez 90+6′.

DT: Marcelo Broli.

Selección Italia 1-4-3-1-2: Sebastiano Desplanches; Riccardo Turicchia, Daniele Ghilardi, Gabriele Guarino, Samuel Giovane; Matteo Prati, Giacomo Faticanti, Cesare Casadei; Tommaso Baldanzi; Simone Pafundi, Giuseppe Ambrosino.

Sustituciones: Mattia Zanotti por Giacomo Faticanti 46′, Daniele Montevago por Giuseppe Ambrosino 56′, Francesco Espósito por Simone Pafundi 56′, Niccolo Pisilli por Samuel Giovane 89′, Luca Lipani por Tommaso Baldanzi 89′.

DT: Carmine Nunziata.

Tarjetas amarillas: Mateo Pavón 90+2′, Fabricio Díaz 90+12′ (Uruguay). Gabriele Guarino 33′, Giuseppe Ambrosino 47′, Matteo Prati 83′, Mattia Zanotti 90′, Luca Lipani 90+12′ (Italia).

Tarjetas rojas: No hubo.

Con información y fotografías de: @Conmebol

@latacticaco

Deja una respuesta